Transacciones Comerciales Internacionales
Compras
- Duración: 11-12 Horas [11 Lecciones]
- Tiempo de Lecciones: 45 - 60 Min. por Lección
- Inversión: $40
- Certificado Digital de Participación
- Dirigido a Estudiantes y Profesionales del Derecho
- Idioma: Español
- Modalidad: Pre Grabado
- Expiración: 40 días
Objetivo de este curso:
Capacitar al estudiante respecto de la legislación centroamericana aplicable a los negocios comerciales de naturaleza internacional, así como familiarizarlo de forma general con las estructuras contractuales y procedimientos prácticos para cerrar negocios comerciales con efectos regionales de forma positiva.
Dirigido a:
Asesores jurídicos de la banca y sociedades mercantiles
Abogados en el libre ejercicio de la profesión
Notarios
Estudiantes universitarios de Ciencias Jurídicas, Administración de Empresas, y carreras afines.
Empresarios
Directores Ejecutivos
Al finalizar el curso, el profesional estará capacitado para:
Identificar la regulación societaria centroamericana.
Conocer las modalidades de compraventa en el ámbito comercial.
Brindar asesoría sobre acuerdos societarios .
Reconocer la regulación del comercio electrónico
Inversión: $40
Compras

*Paga a través del código QR ó Método Bancario y envía un correo con tu comprobante a la dirección info@lawclassacademy.com

Las transacciones comerciales internacionales juegan un rol cada vez más importante en nuestras sociedades y economías. La inversión, tanto extranjera como local, visualizan a Centroamérica como un único bloque.
El abogado debe estar capacitado y actualizado para fungir como un asesor técnico-jurídico de cara al perfeccionamiento y eficacia de los negocios comerciales internacionales, que sin duda son inherentes a la era actual de globalización económica, comercial y tecnológica en la que vivimos.
En efecto, hoy día los operadores jurídicos no pueden limitar su práctica y conocimiento al ámbito local; ya que esto les ocasionaría un desfase respecto de las nuevas prácticas comerciales enfocadas hacia el comercio exterior.
Con este fin, el curso ofrece un análisis en diversos temas desde una nueva perspectiva regional jurídico-empresarial.
Dr. Ignacio Monge Dobles


- Bachillerato y Licenciatura en Derecho | Universidad de La Salle, Costa Rica
- Especialidad en Derecho Notarial y Registral | Universidad Interamericana, Costa Rica
- Posgrado en Consultoría de Franquicias | ULACIT y The Franchise Center (TFC), Costa Rica
- Doctorado en Derecho, énfasis en Derecho Comercial | Universidad Escuela Libre de Derecho, Costa Rica
- Socio en FACIO & CAÑAS
- Ex Profesor del curso de Maestría en Derecho Comercial denominado “Transacciones Comerciales Internacionales”, Universidad Latina, Costa Rica
- Ex Profesor Titular del curso de Maestría en Derecho Comercial denominado “Contratos Mercantiles Modernos”, Universidad Latina, Costa Rica
- Profesor titular del curso de Especialidad en Derecho Notarial y Registral denominado “Derecho Notarial Comercial”, Universidad de La Salle, Costa Rica
- Ex Juez Calificador, Competencia Interamericana de Derecho Internacional “Jiménez De Aréchaga”, Costa Rica