El Proceso Civil y Mercantil en Primera Instancia
- Duración: 10 - 11 Horas [12 Lecciones]
- Tiempo de Lecciones: 45 a 55 Min. por Lección
- Inversión: $29.95
- Certificado Digital de Participación
- Dirigido a Estudiantes y Profesionales del Derecho
- Idioma: Español
- Modalidad: Auto gestionable [Pre-Grabado]
- Disponibilidad: Inscripciones Abiertas
- Horario: Libre Demanda [24/7]
- Límite de Inscripción: Sin restricciones
- Límite de Cupo: Sin restricciones
- Expiración: 40 días [Sólo Curso]
Objetivos de este curso:
Desarrollar los principios rectores del proceso para que los estudiantes puedan identificar cuales corresponden a la actuación del juez, de las partes procesales y materiales, y cuales sirven de ordenación procesales y los aspectos generales del Proceso Común en el Código Procesal Civil y Mercantil.
Capacitar a los estudiantes en todas las etapas procesales del Proceso Común para su correcta sustanciación práctica desde los actos de iniciación procesal hasta la terminación del proceso.
Determinar la correcta sustanciación de las audiencias a ventilarse en el Proceso Común, aportación y producción de los medios de prueba.
Analizar las formas normales y anormales de terminación del proceso, efectos de la terminación del proceso y el cumplimiento efectivo por medio de la ejecución forzosa.
Inversión: $29.95
Compras
Dirigido a:
Abogados en el libre ejercicio de la profesión dedicados al derecho privado.
Jueces, magistrados, resolutores, secretarios, notificadores, practicantes y meritorios del Órgano Judicial que desarrollen sus actividades en los Juzgados de lo Civil y Mercantil en el país.
Procuradores de la PGR y Fiscales auxiliares de la FGR.
Ejecutores de embargos.
Estudiantes de Ciencias Jurídicas de todas las universidades del país.
*Paga a través del código QR ó Método Bancario y envía un correo con tu comprobante a la dirección info@lawclassacademy.com
Al finalizar el curso, el profesional estará capacitado para:
Brindar asesoría técnica-jurídica en los Procesos Civiles y Mercantiles por judicializarse o ya judicializados.
Sustanciar procesos comunes en el área Civil y Mercantil.
Desarrollar de forma íntegra el régimen de audiencias del proceso y la efectiva producción de prueba testimonial, documental y los nuevos medios de prueba.
Identificar las formas normales y anormales de terminación del proceso, identificando los requisitos necesarios para su concretización.
Dr. Guillermo Alexander Parada
- Licenciado en Ciencias Jurídicas en La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas UCA, 1991-1996.
- Diplomado en Derechos Humanos: Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Costa Rica. 2001.
- Posgrado de Especialización en Justicia Constitucional en la Universidad Carlos III de Madrid, España, 2000.
- Máster en Derecho Pluralista Público y Privado de la Universidad Autónoma de Barcelona, 2002-2004.
- Doctor en Derecho Pluralista Público y Privado de la Universidad Autónoma de Barcelona, 2004-2006.
- Profesor de Derecho Procesal Civil I, II y III, en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas UCA; 1997--2020
- Colaborador académico de las Universidad Gerardo Barrios de la ciudad de San Miguel.
- Profesor del área de Derecho Privado en El Salvador de la Universidad Autónoma de Barcelona, España; 2008--2012
- Como colaborador de la Unidad Técnica Central de la Corte Suprema de Justicia, ha impartido durante los años 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015 cursos de capacitación a jueces y colaboradores del Órgano Judicial